Las horas de gimnasio y un cambio radical le han llevado a esta lujosa posición. Marcos dice sentirse muy orgulloso de su físico portentoso pero confiesa que no pretende quedarse en esta meta sino que quiere llegar a ser el hombre más deseado de la comarca.
El eumés se ha ganado este galardón a pulso ya que su esfuerzo continuo le ha llevado a mostrarnos estos sorprendentes resultados.
En la foto pronosticamos como será su imagen de cara a Míster Ferrolterra 2012, en el que puede causar furor sobre el género femenino.
A lo Panenka
Vistas de página en total
viernes, 17 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
Día Mundial del Ambiente
Se celebra cada 5 de junio desde 1973, fue proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 15 de diciembre de 1972 en Estocolmo. Ese mismo día la Asamblea General de la ONU aprueba el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Esta jornada se utiliza para la concienciación de países y poblaciones sobre temas ambientales, obteniendo más atención y acción política, con el fin de fomentar la cooperación de personas y convencerlas de que con la involucración en temas ambientales se logrará un futuro mejor.
En este día se realizan diferentes actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza o elaboración reportajes, documentales, noticias por medio de medios de comunicación.
El lema del pasado año fue: ''Muchas especies. Un Planeta. Un Futuro'' y su sede fue en Rwanda.
Sí es cierto que se necesita información sobre el medio ambiente y sobre los riesgos que conlleva no respetarlo, pero tambien se necesita el compromiso de la sociedad en disminuír gastos inútiles, reciclar, contamintar menos...
Y parece que es fácil concienciar a la población acerca del daño que causamos pero no de la importancia que tiene solucionarlo, por eso la mayoría de los ciudadanos no se ven moralmente obligados a realizar estos actos.
Así que la involucración es clave, ¿Cómo conseguirla? Simplemente con una jornada al año no se consigue nada y la obligación todos los días del año tampoco es una solución, habría que convencer a todo el mundo de que eso es un deber y que estamos llamados a cuidar nuestro entorno. Estas actividades nos permiten saber las causas y cuales serán las consecuencias que sufrirá el planeta por los malos actos, pero no inducen a la colaboración, ya que en un futuro para nosotros muy lejano, será cuando se vean reflejados estos daños que estamos causando ahora y para entonces no nos veremos influenciados.
No existe un método completamente eficaz para acadar toda la colaboración requerida, solo se puede actuar en lo que está en la mano de cada uno y crear ejemplo a partir de ahí, intentar hacer habitual el reciclaje, el transporte público (o la bicicleta o caminar), ahorrar enerxía y agua dejando de hacer pequeñas cosas que ahora hacemos cada uno de nosotros, y que individualmente no significan mucho pero a nivel global son grandes cantidades desperdiciadas. Debemos ser solidarios y pensar en el bien común, incluyendo a generaciones posteriores.
Esta jornada se utiliza para la concienciación de países y poblaciones sobre temas ambientales, obteniendo más atención y acción política, con el fin de fomentar la cooperación de personas y convencerlas de que con la involucración en temas ambientales se logrará un futuro mejor.
En este día se realizan diferentes actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza o elaboración reportajes, documentales, noticias por medio de medios de comunicación.
El lema del pasado año fue: ''Muchas especies. Un Planeta. Un Futuro'' y su sede fue en Rwanda.
Sí es cierto que se necesita información sobre el medio ambiente y sobre los riesgos que conlleva no respetarlo, pero tambien se necesita el compromiso de la sociedad en disminuír gastos inútiles, reciclar, contamintar menos...
Y parece que es fácil concienciar a la población acerca del daño que causamos pero no de la importancia que tiene solucionarlo, por eso la mayoría de los ciudadanos no se ven moralmente obligados a realizar estos actos.
Así que la involucración es clave, ¿Cómo conseguirla? Simplemente con una jornada al año no se consigue nada y la obligación todos los días del año tampoco es una solución, habría que convencer a todo el mundo de que eso es un deber y que estamos llamados a cuidar nuestro entorno. Estas actividades nos permiten saber las causas y cuales serán las consecuencias que sufrirá el planeta por los malos actos, pero no inducen a la colaboración, ya que en un futuro para nosotros muy lejano, será cuando se vean reflejados estos daños que estamos causando ahora y para entonces no nos veremos influenciados.
No existe un método completamente eficaz para acadar toda la colaboración requerida, solo se puede actuar en lo que está en la mano de cada uno y crear ejemplo a partir de ahí, intentar hacer habitual el reciclaje, el transporte público (o la bicicleta o caminar), ahorrar enerxía y agua dejando de hacer pequeñas cosas que ahora hacemos cada uno de nosotros, y que individualmente no significan mucho pero a nivel global son grandes cantidades desperdiciadas. Debemos ser solidarios y pensar en el bien común, incluyendo a generaciones posteriores.
martes, 22 de marzo de 2011
22 de marzo
Hoy se celebra el Día Mundial del Agua, donde la ONU fomenta a las naciones el realizar actividades relacionadas con la conservación y desarrollo de este bien.
Se trata de concienciar y convencer a la población de la importancia de este medio, tanto económicamente como en el ámbito sanitario o en el bienestar general.
El tema de 2011 es: ''Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano''. Donde se pretende fomentar a las diferentes poblaciones y gobiernos, la ayuda para gestionar correctamente el agua urbana.
Se trata de concienciar y convencer a la población de la importancia de este medio, tanto económicamente como en el ámbito sanitario o en el bienestar general.
El tema de 2011 es: ''Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano''. Donde se pretende fomentar a las diferentes poblaciones y gobiernos, la ayuda para gestionar correctamente el agua urbana.
viernes, 18 de marzo de 2011
Sorteo de cuartos de Champions.
En algo más de una hora dará comienzo el sorteo de los cuartos de final de la Champios League. Este sorteo es particularmente morboso por el posible emparejamiento del Barça y del Madrid, la vuelta de Raúl a casa con el Shalke o la revancha de los blaugranas contra el Inter, también encontramos el posible regreso de Cristiano a Manchester. Además de los ya nombrados Barcelona, Madrid, Inter, Shalke y Manchester, se sitúan en el sorteo el Shakhtar (posiblemente la mayor sorpresa), Tottenham, yo creo que no tan perita dulce como parece, ya que viene de ganarle a un grande como el Milán (es cierto que es un grande venido a menos), y el siempre correoso Chelsea.
Parece que los equipos más fuertes son Barcelona, Madrid, Manchester y Chelsea (yo creo que el Inter no está a la altura del año pasado ni mucho menos), pero un cruce entre cualquiera de estos grandes dejaría lugar a la sorpresa de ver a uno de estos ''novatos'' en semifinales, ya se dio el año pasado con un equipo como el Lyon, que no tiene el nivel ni por asomo de llegar a esas cotas.
Y para finalizar, las dudas serán resueltas en una hora aproximadamente, el morbo está servido.
Parece que los equipos más fuertes son Barcelona, Madrid, Manchester y Chelsea (yo creo que el Inter no está a la altura del año pasado ni mucho menos), pero un cruce entre cualquiera de estos grandes dejaría lugar a la sorpresa de ver a uno de estos ''novatos'' en semifinales, ya se dio el año pasado con un equipo como el Lyon, que no tiene el nivel ni por asomo de llegar a esas cotas.
Y para finalizar, las dudas serán resueltas en una hora aproximadamente, el morbo está servido.
martes, 8 de marzo de 2011
8 de marzo

Ya en 1791 Olympe de Gouges redacto la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana. Es uno de los primeros textos históricos que propone la emancipación de la mujer y la igualdad legal entre los dos sexos.
Esta jornada se estableció por la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhage (1910), como un día de lucha por los derechos de la mujer.
La fecha de designación no tiene un valor conmemorativo, aunque se vincula erróneamente a la muerte de 146 mujeres calcinadas en la fábrica téxtil Cotton (Nueva York) debido a su estado de huelga por los bajos salarios y las malas condiciones en las que trabajaban. Este hecho se vincula a 1847 pero no hay pruebas reales para demostrar que haya tenido lugar ese año ni que por ese motivo se lleve a cabo esta jornada.
Por primera vez se celebró el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. El 25 de marzo de este mismo año mueren en Nueva York 140 trabajadoras tras el incendio de la fábrica Triangle.
En 1913 las mujeres rusas celebran en febrero este día, en el resto de Europa se celebran mítines donde las mujeres protestan por la guerra o se solidarizan por otras mujeres.
Después de una huelga de mujeres rusas a finales de febrero de 1917 el Día Internacional de la Mujer ha cambiado. El creciente movimiento de la mujer ha contribuido a que este día sea un cojunto de actividades a favor de los derechos de la mujer y su actividad en la vida política y económica.

Los temas del Día Internacional de la Mujer trabajadora en este 2011 son: la igualdad de acceso a la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología: el camino hacia el trabajo decente para la mujer.
viernes, 4 de marzo de 2011
4 equipos españoles en cuartos de la Euroliga
Por primera vez en la historia de la competición un país cuela 4 equipos en cuartos de final. Regal Barcelona, Real Madrid, Power Electronics Valencia y Caja Laboral firmaron sus pases a la ronda previa a la final four. Un español estará seguro en esta final four ya que se enfretan Real Madrid y Power Electronics en esta ronda, también se puede soñar con el pase de 3 de 4 equipos españoles a la final four, ya que parece totalmente factible, el Barcelona es favorito al título y Caja Laboral (actual campeón de la ACB) tiene potencial suficiente como para pasar de ronda.
Confiemos en que se metan el mayor número de equipos españoles en la final four de Barcelona y que uno de ellos salga campeón.
Confiemos en que se metan el mayor número de equipos españoles en la final four de Barcelona y que uno de ellos salga campeón.
martes, 22 de febrero de 2011
23 F
El miércoles 23 de febrero de 2011 se cumple el 30 aniversario de la tentativa de golpe de Estado encabezada por Antonio Tejero.
El episodio más conocido de este golpe fue el asalto al Congreso de los Diputados por varios guardias civiles con Tejero al frente.
Antes de este golpe se desatricula una maniobra denominada Operación Galaxia donde se condena a Tejero a 7 meses de prisión, ya que era el cabezilla de esta intentona golpista.
Suárez dimite y en varios medios de prensa se escriben artículos golpistas. En medio de esta tensión se trata la sustitución de Suárez y entre los días 6 y 9 de febrero tiene lugar el II Congreso de UCD en Mallorca, donde el partido está en mala situación y se nombra como presidente a Antonio Rodríguez Sahagún; y Leopoldo Arias Calvo-Sotelo es nombrado candidato a la presidencia del gobierno.
Aquí os dejo un gráfico del diario El Mundo, donde se describe perfectamente el asalto al Congreso.
El episodio más conocido de este golpe fue el asalto al Congreso de los Diputados por varios guardias civiles con Tejero al frente.
Antes de este golpe se desatricula una maniobra denominada Operación Galaxia donde se condena a Tejero a 7 meses de prisión, ya que era el cabezilla de esta intentona golpista.
Suárez dimite y en varios medios de prensa se escriben artículos golpistas. En medio de esta tensión se trata la sustitución de Suárez y entre los días 6 y 9 de febrero tiene lugar el II Congreso de UCD en Mallorca, donde el partido está en mala situación y se nombra como presidente a Antonio Rodríguez Sahagún; y Leopoldo Arias Calvo-Sotelo es nombrado candidato a la presidencia del gobierno.
Aquí os dejo un gráfico del diario El Mundo, donde se describe perfectamente el asalto al Congreso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)