Se trata de una jornada educativa no gurbernamental creada en España en 1964 por el poeta Lorenç Vidal Vidal. Se celebra cada 30 de enero conmemorando el aniversario de la muerte de Ghandi.
Lorenç Vidal.
Es un poeta mallorquín muy comprometido con las aulas, como autor de varios libros sobre la Paz lanzó una iniciativa y creó unos materiales didácticos que fueran la guía para trabajar este tema en centros escolares. Actualmente ejerce como inspector de educación en la provicia de Cádiz.
Mahatma Ghandi.
Fue un abogado, político y pensador de la India, por la que luchó hasta conseguir su independencia. Fue asesinado a los 78 años por un radical hindú, relacionado con grupos ultraderechistas de la India.
Principios del DENIP.
Este día se basa en erradicar todo tipo de violencia en las aulas, y trabajar cooperando para llegar a la concordia, tolerancia, solidaridad, el respeto a los derechos humanos, la no-violencia y la paz.
Las actividades y procedimientos se dejan a la elección del centro, y deben de aprenderse estos valores de forma vivencial.
Los tres principios básicos del DENIP son:
- El amor universal es mejor que el egoísmo.
- La no-violencia es mejor que la violencia.
- La paz es mejor que la guerra.
Opinión.
Este día no debería ser necesario, pero por desgracia lo es. La violencia esta en el día a día, y todas las semanas vemos en el telediario casos de violencia de género, bulling o atentados terroristas.
Estas jornadas están orientadas para hacer que las nuevas generaciones sean mas pacíficas y cooperen hacia un fin, la paz.
No creo que este proceso vaya a ser rápido, y tampoco que solo por una simple jornada educativa vaya a solucionarse algo, se debe concienciar a las personas eso sí, pero mientras solo haya teoría y muy poca práctica, no avanzaremos para nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario