Vistas de página en total

martes, 21 de diciembre de 2010

Adiós 2010

Se cierra este año lleno de éxitos y éxitos para el deporte español (algo empañado por el tema del doping). Ha sido el año de La Roja en fútbol y de EE.UU en basket, el año del Inter y de los Lakers (y de Pau), en España otro año del Barça, el año de Contador (esperemos) por tercera vez, el año de Rafa que vuelve a lo más alto, el año de Alonso que vuelve a estar entre los grandes, el año de Márquez, Elías y Lorenzo. Ha sido nuestro año y aun que sea mucho pedir, espero que el 2011 se acerque lo máximo posible a este 2010.
Feliz año nuevo.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Pau titularísimo

En el primer recuento de votos, Gasol sería titular en el quinteto del Oeste, en la posición de 4, Pau se encuentra segundo solo superado por Durant y por delante de gente como Anthony o Nowitzki.
El quinteto estaría compuesto por Paul, Bryant, Durant, Pau y Yao Ming (se ha vuelto a lesionar y su baja es indefinida).
El quinteto del Este lo formaría Rondo, Wade, James, Garnett y Howard.
Ojalá las cosas le sigan yendo igual de bien al ala-pívot español, que parece que se ha convertido en un ídolo de masas en EE.UU.

(Foto de _K40s_)

jueves, 16 de diciembre de 2010

Sevilla y Villarreal dentro, el Atlético una incógnita

Ayer tanto el Sevilla como el Villarreal hicieron los deberes y estarán en la siguiente fase de la Europa League.
En el partido de los sevillistas se adelantaron los alemanes pero rápidamente los de Nervión le dieron la vuelta al marcador en 5 minutos, finalmente empataría el Borussia y hubo final semiagónico para los andaluces.
El Villarreal gano contra el Brujas con dos tantos de su ariente Rossi, así que estará en el bombo de dieciseisavos como primero de grupo.
Y hoy tenemos a un Atlético del que se puede esperar todo y nada, si ganan dependen de sus rivales así que solo queda hacer el trabajo (difícil trabajo ante el Leverkusen) y esperar.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Caza de brujas en el atletismo español.

Otro capítulo de dopaje en el deporte español, la operación ''Galgo'' ha detenido a 14 personas. Destaca la presencia de Marta Domínguez la campeona del mundo de 3000 metros obstáculos por atentar contra la salud pública, ya que se le acusa de administrar sustancias dopantes a otros atletas.
La casa de la deportista española fue registrada por la Guardia Civil y también fue interrogada ella, pero en ningún caso parece tratarse de que la corredora se dopara.
Estos casos no gustan a nadie y después de lo de Contador menos, veremos en que queda, pero estos episodios están empañando una era de triunfos y logros del deporte español.
(Foto de alfonso benayas)

jueves, 9 de diciembre de 2010

Xavi, Iniesta o Messi

¿Quién se lo llevará? Es una muy difícil decisión. Xavi ha hecho un año espectacular, ha dirigido al Barça hacia otra liga y ha sido el director de orquesta en el mundial. Iniesta es el hombre del mundial, su gol nos ha dado la primera estrella en nuestra camiseta y ha sido un hombre fundamental en el título. O Messi que, simplemente, es el mejor del mundo.
Yo se lo daría a Xavi, sería muy injusto que un talento tan grande como el de este futbolista no se galardonara como es debido y por edad parece que esta es su oportunidad para ganarlo. Andrés se lo merece, pero es cierto que durante la campaña liguera no tuvo la regularidad de otros años y no fue un futbolista fundamental. Messi ya lo ha ganado y lo volverá a ganar, no tengo ninguna duda, además en años de mundial esta competición es fundamental para este premio y el argentino no obtuvo éxitos con su país.
La Gazzeta filtra que el ganador será Iniesta y ya anunció antes que los finalistas serían los tres que tenemos, cada uno puede fiarse o no de esta información.
Lo que es seguro es que será otro premio más para la cantera blaugrana, también para el fútbol español ya que los tres militan en nuestra liga y estan formados aquí. Parece que después del Barça-Madrid todo son éxitos para este club y creo que merecidos, como dijo Xavi: ''el fútbol está siendo justo con el Barça''.
En enero todos estos interrogantes tendrán respuesta.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Decepción 2018

Otro fiasco para los ibéricos y más concretamente para los españoles. Después de la desilusión de no haber conseguido las Olimpiadas para Madrid, ahora nos quedamos sin mundial en la Península Ibérica. Se lo llevo la gran favorita, Rusia pero yo opino que no era la merecedora. España y Portugal tienen una tradición futbolera mucho más grande que Rusia, se vive más y mejor intensamente este deporte, además gozamos de muy buenos estadios, hoteles y tenemos una muy buena red de transporte, por no hablar del clima, que es evidentemente mejor. Pero el gran motivo de que nuestra candidatura se debería haber llevado el gato al agua es que somos los campeones del mundo y a nivel club estamos un pasito por encima de otros países y creo que habría sido un buen reconocimiento haber celebrado ese mundial aquí.
Vídeo de presentación de la Candidatura Ibérica.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Se eligió este día porque fue esta fecha en la que se diagnosticó el primer caso de esta enfermedad en 1981.
En el deporte el caso más famoso es, probablemente, el del ex jugador de la NBA y de Los Ángeles Lakers, Magic Johnson. A comienzos de la temporada 91/92 Johnson se perdió algunos partidos por una infección estomacal y el 7 de noviembre de 1991 organizó una rueda de prensa en la que anunció que estaba infectado por el VIH y su consecuente retirada del basket. Descubrió que estaba enfermo haciendo un seguro de vida y dando positivo en los análisis del sida. Pero no se mostró triste, estaba contento de saber que su mujer y su hijo, en camino, no estaban infectados y dijo que dedicaría su vida a luchar contra la enfermedad.
Su equipo lo colocó en la lista de lesionados de manera que siguió cobrando pese a estar inactivo.
Sin embargo, con todos estos inconvenientes fue votado por el público para jugar el All-Star de ese año, algunos jugadores rechazaron la idea de jugar contra alguien que les pudiera transmitir una enfermedad mortal. Finalmente jugó y llevo a la Conferencia Oeste a una victoria, jugando un gran partido y llevándose como homenaje el MVP del partido.

(Foto de tenaciousme)